miércoles, 15 de junio de 2016

Vida de Roma y Grecia.

Bueno lo primero que he hice en este trabajo fue elegir una parte del trabajo de Grecia y Roma que lo que elegí fue , la sociedad de Grecia y los derechos de Roma bueno empece buscando la  
información de mis partes empece con buscar lo de Grecia que fue buscar como se dividía la sociedad en ese entonces.





Me gusto mucho saber como se dividía la sociedad en esos tiempo además la gente tenía otros derechos y las personas eran muy injustas además que con las mujeres, La sociedad griega era esclavista, por lo tanto, muy desigual. La componían dos grupos de personas: los libres y los esclavos.
Lo que busque de Roma fue los derechos que tenían en ese entonces , Si bien la expresión «Derecho romano» hace referencia fundamentalmente al derecho privado, lo cierto es que otros aspectos, tales como el derecho penal, el público, el administrativo, caben dentro de la denominación, en la actualidad, el Derecho romano es objeto de estudio de una disciplina jurídica internacional.



Luego de buscar mi información se lo enseñe a mi equipo mi parte ya que tenemos la clase en dos equipo y luego en mi equipo juntan toda la información y exponemos todos juntos.

Aparte de todo esto el resto de mi equipo a buscado de Grecia y Roma: Arte , ejercito , religión , literatura , polis , derechos y sociedad.
Al tener esta información se aprende muchísimo de Grecia y Roma ya que influyen mucho en algunas de las cosas de hoy en día.
También teníamos que seguir un orden para hacer nuestra presentación , también lo que teníamos que poner en la presentación.



Lo que más me ha costado de este trabajo en mi opinión no fue nada ya que era un trabajo fácil de hacer la verdad me gusto mucho hacerlo ya que he aprendido cosas de la sociedad de Grecia que me parece muy importante ya que se dividía  en unos estamentos muy curiosas , entre los ciudadanos los no ciudadanos , las mujeres , los extranjeros , etc. Al igual que los derechos Romanos que es hoy en día y se siguen utilizando algunos derechos , tiene mucha influencia en la carrera de derecho hoy en día. 


Este trabaja sí salió como esperaba el trabajo la verdad muy bien , al buscar la información y ordenarlo me gusto mucho ya que aprendí nuevas cosas y también me gusta mucho saberlo aprender nuevas cosas.

Este trabajo creo que muestra de mi que soy responsable que acabo las cosas a tiempo y que lo que me propongan lo hago.
De volver hacerlo no cambiaría nada porque estoy muy contenta con los resultados de mi trabajo
me ha salido muy bien y me gusto mucho hacerlo y presentarlo también.

He aprendido muchas cosas tanto como de Grecia como de Roma no solo mi parte si no también la parte de mis compañeros Grecia tanto como de Roma , la forma en la que se vivía , en los estamentos que se dividía , la religión , la literatura , sus lengua etc.

Este trabajo me ha gustado mucho en lo personal ya que he aprendido como vivían en Grecia y Roma ,aprender los derechos de Roma y la sociedad de Grecia.







miércoles, 25 de mayo de 2016

18-05-2016

Hoy ya he empezado a realizara presentación de La sociedad de  Grecia he pues la información que antes tenia buscada y he buscado imágenes lo he organizado y al igual cree la presentación de los derechos de Roma . tengo todo aabado.

11-05-2016

Hoy he continuado buscando la información de los derechos de Roma ya casi lo tengo acabado , cuando la acabe comenzare a realizar la presentación.

04-05-2016

Ya tengo toda la información de la sociedad de Grecia y he empezado a buscar la información de los derechos de Roma.

27-04-2016

hoy he seguido buscando información ya tengo la información de la sociedad de Grecia y ya casi acabe de buscar la información de Grecia.

21-04-2016

Hoy he continuado buscando información para mi trabajo he buscado en diferentes paginas para tener mucha información y luego redactarlos la presentación.

20-04-2016

He buscado información de las parte que me tocaron y lo que me toco fue:
-Roma : los derechos romanos.
-Grecia: la sociedad de Grecia.

14-04-2016

Hoy hemos continuado con el proyecto he elegido una parte de Grecia y otra de Roma para buscar la información y ponerlo en la presentación.

13-04-2016

Hoy nos han repartido el trabajo , nuestra profesora nos ha explicado el proyecto.
Repartió los grupos ya que la clase se dividió en dos grupos.

martes, 3 de mayo de 2016

domingo, 6 de marzo de 2016

Arduino UNO.

Primera práctica.
los materiales que hemos usado
-Un cable USB tipo A-B.
-Una placa de arudino UNO.
-Una placa de conexiones de 400.




estas son las cosas que usamos en todos los proyectos luego lo que iba variando según las placas eran los colores de los cable , los leds , las resistencias y como iban montados los cables y leds y resistencias, también en una de las placas necesitamos un pulsador .

Practica 1 , encender y apagar un led.Aquí esta la tercera practica algunos de los materiales que usamos .
  


Bueno hoy les hablare un poco sobre las practicas que he realizado junto a mi equipo de arduino .


Esta fue nuestra primera practica que trataba de programar arduino y encender el LED rojo.






Lo primero que hemos hecho es leer el manual para saber como hacer  , como programar y como montar nuestra primera practica , hemos montado todo los materiales y programado en arduino lo que   queríamos que nuestro LED hiciera .
Lo hicimos primero leyendo el manual y al leer el manual y saber todo lo que teníamos que hacer en esta practica comenzamos a montar y programar , al tener montado todo y el programa de arduino terminado conectamos lo montado al PC y encendió el LED  de nuestra practica esto quiere decir que nuestro primer proyecto esta bien .
He aprendido a como funcionaba arduino junto a mi equipo , como  hacer para que nuestro LED encendiera y demás .

Este proyecto salió como esperábamos , al final nos salio todo bien .

De volver hacerlo no cambiara nada porque me gusto el resultado que obtuvimos .
El momento en el que nuestro LED encendió porque eso significaba que nuestro primer proyecto estaba bien .


Práctica 2,  el LED RGB. 

  Esta es una foto de lo que montamos en nuestro  segundo proyecto que trataba de cambiarlos colores y combinarlos con los cables para que el LED tuviera diferentes colores al combinar el rojo , azul y verde .



 Practica 3, vamos a jugar con un LED y un pulsador

tercera practica este fue el programa que utilizamos para nuestros arduinos  funcionaran .

Esto fue lo que montamos lo unico diferente en esta practica fue el pulsador .


Lo que hicimos fue leernos el manual como siempre al tener claro lo que íbamos hacer , comenzamos a montar la práctica que utilizamos una resistencia diferente y botón para apagar y encender el LED.
Luego de tener montado el proyecto comenzamos a programar al tenerlo todo programado nuestro arduino funciono.
cada vez que tocábamos en botón se encendía y se pagaba.

miércoles, 2 de marzo de 2016

25-02-2016

Hoy hemos presentado mi equipo y yo.

24-02-2016

Hoy ya han pasado exponer otros equipos mientras ellos presentan nosotros los  puntuamos.

18-02-2016

Ya tenemos la presentación acabado así que hemos repartido lo que dirá cada uno en la presentación.

17-02-2016

Tenemos la presentación casi acabada y la información , ahora estamos haciendo el guión y viendo que dirá cada uno a la hora de presentar.

04-02-2016

Hemos seguido buscando información de los titanes pero de algunos nos falta información.

03-02-2016

Hoy tenemos la presentación montada a la mitad casi tenemos todas la imágenes delos dioses buscadas y su función y como se les reconoce aunque de algunos titanes casi no encontramos nada.

27-01-2016

hemos continuado buscando información y mis compañeros montando la presentación que decidimos hacerlo en prezi.

21-01-2016

Hoy hemos continuado con el trabajo , yo y mis compañeros estuvimos buscando información de los dioses sus nombre en griego y en romanos.

20-01-2016

Hoy hemos empezado con nuestro trabajo nos hemos repartidos las cosas , mientras unos montan la presentación otros buscamos la información de los dioses y buscar imágenes de lo dioses.

14-02-2016

Hoy hemos empezado un proyecto nuevo de los dioses , tenemos que montar una presentación de los dioses de donde surgen y eso , como un árbol genealógico .

18-02-2016

Hoy hemos hechos unos posters en picktochart ya que los utilizaremos en puertas abiertas , grabaremos hablando de los derechos humanos y los miraremos a través de realidad aumentado.

05-02-2016

Hoy hemos empezado a leer el cuento de Pipá.

01-02-2016

Hemos empezado a ver el realismo .

12-01-2016

Hoy hemos comenzado a ver los vídeos de los derechos humanos  ya que haremos un proyecto con los derechos humanos.

22-11-2015

Hoy hemos comenzado a leer Don Juan Tenorio.

martes, 1 de marzo de 2016

Teogonía.



Lo primero que hicimos fue repartir el trabajo y luego decidir como iba a ser si en cartulina o en un Prezi y decidimos que lo haríamos en Prezi , luego mientras mis compañeros montaban la presentación el resto de nosotros buscábamos in formación de los dioses e imágenes. todos fuimos buscando parte del trabajo , unos imágenes , otro sus nombre es griego y romano , la función de los dioses , al tener esto otros de mis compañeros montaban la presentación al tener toda la presentación acabada nos repartimos lo que íbamos a decir cada uno a la hora de presentarlo.
Mi parte realizada en el trabajo es un poco de todo porque todos hicimos algo diferente pero se podría decir que fue buscar las imágenes que pusimos en la presentación y la función d algunos dioses , aunque de algunos no se sabía mucho por ejemplo de los titanes había muy poca información.
La parte que me toco explicar de la presentación fue parte de los titanes y de los hijos de Jápeto.
En este trabajo tuvimos que buscar mucha información de los dioses , titanes , de donde empezó todo que fue del caos , también nuestra profesora nos había explicado antes de como surgió todo , pero habían cosas como las funciones , sus nombre y eso que no sabíamos así que para completar la información lo buscamos para tener la información completa.





Creo que lo que más me ha costado no solo a mi si no a mi equipo en general es buscar información de algunos dioses por ejemplo de los titanes de algunos había información como su función y de donde venían pero de la mayoría no había información por  eso algunos a la hora de presentarlo no decíamos nada de algunas ya que no había información. Otra cosa la cual nos costo fu buscar imágenes porque no todas eran las imágenes correctas correspondientes al dios o no había imágenes de algunos por suerte que de la mayoría había, a pesar de estas cosas acabamos a tiempo la presentación y todo salio bien y es las únicas cosas de las cuales se podría decir que nos costo.
 
Si en mi opinión si salió como esperaba , creo que la presentación en general estuvo bien y muy completa y a la hora de repartirnos el trabajo todos mis compañero aceptaron muy bien su parte , también cuando repartimos el trabajo estuvieron todos de acuerdo .

 Mi responsabilidad a la hora de repartir el trabajo que acepte todo y lo entregamos a la hora de tiempo que era y a la hora de estudiar para presentar , también que puedo trabajar en equipo y ayudarlo en lo que sea y necesiten , el interés también a la hora de buscar información de los dioses.

 No cambiaría nada porque estoy muy contenta con los resultados de la presentación que tuve junto a mi equipo .

Bueno en este proyecto he aprendido muchas cosas de la teoría del caos de los dioses o de otros dioses quienes son sus padres o como se crearon la verdad que con este proyecto he aprendido muchísimas cosas nuevas.
ahora les explicare la parte que me toco explicar en la presentación que son algunos titanes.

-Rea:era la esposa de cronos , en Roma era identificada con Cibeles, Cibeles era una diosa frigia .
Era la diosa de la fertilidad y reconoce por un carro tirado por leones.




-Temis: es la diosa del buen consejo , era la encarnación del ornes divino , las leyes y las costumbres.





-Hiperión: A veces se identifica con el sol pero en realidad es considerado a menudo el dios de la observación y su hermana es Tea y ella es la diosa de la vista.




-Jápeto






-Febe y Ceo que tiene a Leto.
Ahora les hablare de los Hijos de Jápeto que son tres:
-Prometeo: Es el introductor del fuego e inventor del sacrificio , prometeo es considerado el titan protector de la civilización human , se identifica con el fuego.





-Epimeteo: se casa con Pandora y actua como benefactor de la humanidad.
-Atlas: Dios del mundo y es representado con el mundo.

Bueno esto en la parte que me toco , ahora les explicare todos los dioses en general y como surge el caos.

El caos era una masa sin forma alguna que se fue creando poco a poco.


Los dioses principales que forman el caos son:
-Eros y Nix que de ellos surge Gea y Erebo .
Gea se casa con Urano y tienen a Afrodita. después de todos estos surgen los titanes los titanes son 12 y son: Tetis , Océano , Crío , Tía , Mnemósides , Cronos , Rea , Temis , Hiperión , Jápeto , Febe , Ceo.

Por otra parte están los Hecatònquiros y los Cìclopes.

Tetis y Océano tienen a Metis y Zeuz y Meis a Atenea.

De Mnemóside y Zeus surgen las Musas.

De cronos y Rea salen : Hestia , Deméter , Hera , Zeus , Hades y Poseidòn.
Deméter tiene a Perséfonne.
De Hera y Zeus surgen : Ares , Iitia , Hebe y Hefesto.
Febe y Ceo tiene a Leto.
Jàpeto tiene tres hijos que son: Prometeo,Epimeteo y Atlas.

Los dioses olímpicos son los principales dioses del panteón griego que moraban en la cima del monte olímpico , el más alto de Grecia.
Los dioses olímpicos son 12 y son: Zeus , Hera , Poseidón ,Deméter , Hestia , Ares , Atenea , Afrodita , Artemisa , Apolo , Hefesto .



Bueno este es el orden de algunos dioses de como surgieron y de quien vienen.

Bueno y aquí les dejo mi presentación , espero les guste.

domingo, 7 de febrero de 2016

Revolución industrial y revolución obrera .


Lo primero que hemos hecho fue repartir el trabajo para que cada uno de mi equipo tuviera su parte de lo que iba a hablar y lo que íbamos hacer era comparar y determinar .
Nos enfocamos en un solo objetivo que era la revolución industrial , luego había que poner las partes del objetivo y escribimos cada uno lo que nos toco y fue esto:
-Revolución agrícola 
-Revolución demográfica
-Desarrollo del comercio internacional 
-Continuas innovaciones tecnológicas
Luego de tener eso había que poner que pasaría si el objetivo faltase y yo lo puse según  los dos objetivos que me tocaron . 
Lo que hice fue comparar y poner una situación de que pasaría si la revolución no fuera pasado en mi opinión creo que fuera sido un gran cambio en el mundo y en la sociedad ya que las nuevas mejoras que hubo en cada revolución.
  





En esta otra hoja lo que hicimos comparar dos revoluciones que yo  elegí la segunda y tercera revolución industrial poner en que se parecía que yo pienso  que en ambas hay muchos avances que ayudo mucho a la economía tanto como a la agricultura , luego de poner esto lo que hice fue poner en que se diferencian  de los avances que hubo tanto el segunda rev. como en la tercera rev. que creo que en ciertas cosas se parecen pero hay mucho mas avances en la tercera .
 Lo último que puse fue a la conclusión que llegue con todo el trabajo y lo que pienso es que con cada rev. hubieron muchos avances que cada vez nos facilitan los trabajos de nuestra vida diaria y un avance muy importante de ambas revoluciones para mi es la medicina ya que gracias a ella podemos vivir más tiempo y no morirnos de una simple gripe , etc.




Bueno este trabajo lo que hemos hecho es hacer un esquema con lo hemos aprendido sobre la revolución industrial , lo hice junto a mi grupo y cada uno fue haciendo una rama de esta forma repartimos el trabajo.
bueno les hablare un poco de lo que entendí y lo que hemos puesto de la revolución industrial , una delas cosas muy importante en la revolución son los factores de revolución industrial ya que gracias a los factores fue evolucionando con el tiempo y debido a esto hubo un gran aumento de producción y cada vez como es en la actualidad la población fue aumentando .
La revolución industrial se divide en dos partes , en cada revolución hubieron muchos más inventos que nos ayudan a facilitar nuestra vida diría y el trabajo de día a día para poderlo hacer en menos tiempo y de una forma más rápida . las maquinas que se inventaron fueron mucha que hoy en día se siguen usando , también los avances en la medicina y la tecnología.



Bueno esta es  la otra parte del trabajo también nos toco hacer un esquema sobre lo que entendimos del movimiento obrero para hacer este esquema repartimos el trabajo igual que en el anterior esquema cada uno fue haciendo una rama diferente y luego compartimos información sobre lo que nos tocaba.
bueno les hablare un poco de lo que hay en el esquema y lo que he aprendido es que  El movimiento obrero es un movimiento político en el que los trabajadores asalariados se asocian, temporal o permanentemente, con fines profesionales o también políticos, pero siempre en función de su naturaleza obrera, es decir, de su condición de persona que vende su fuerza de trabajo a otra, llamada capitalista, que posee lomedios de producción y que es también dueña de los bienes producidos.
 Una de las cosas que sucede en el movimiento obrero es que el proletariado aumentara y debido a esto el salario delos trabajadores bajara y tendrán jornadas laborales de 12h.
Surgirán dos corrientes de movimiento obreros que serán el socialismo y el anarquismo luego de esto surgirán las internacionales de obreros  y surgen dos internacionales .
 I internacional (AIT 1864-72)
II internacional (1889-1914)
Luego de esto el estado europeo tiene un nuevo papel en la sociedad y el estado interviene  en algunas cosas debido a las luchas sociales , el estado fue mejorando en muchosaspectos  los obreros luchaban por sus derechos.