domingo, 7 de febrero de 2016

Revolución industrial y revolución obrera .


Lo primero que hemos hecho fue repartir el trabajo para que cada uno de mi equipo tuviera su parte de lo que iba a hablar y lo que íbamos hacer era comparar y determinar .
Nos enfocamos en un solo objetivo que era la revolución industrial , luego había que poner las partes del objetivo y escribimos cada uno lo que nos toco y fue esto:
-Revolución agrícola 
-Revolución demográfica
-Desarrollo del comercio internacional 
-Continuas innovaciones tecnológicas
Luego de tener eso había que poner que pasaría si el objetivo faltase y yo lo puse según  los dos objetivos que me tocaron . 
Lo que hice fue comparar y poner una situación de que pasaría si la revolución no fuera pasado en mi opinión creo que fuera sido un gran cambio en el mundo y en la sociedad ya que las nuevas mejoras que hubo en cada revolución.
  





En esta otra hoja lo que hicimos comparar dos revoluciones que yo  elegí la segunda y tercera revolución industrial poner en que se parecía que yo pienso  que en ambas hay muchos avances que ayudo mucho a la economía tanto como a la agricultura , luego de poner esto lo que hice fue poner en que se diferencian  de los avances que hubo tanto el segunda rev. como en la tercera rev. que creo que en ciertas cosas se parecen pero hay mucho mas avances en la tercera .
 Lo último que puse fue a la conclusión que llegue con todo el trabajo y lo que pienso es que con cada rev. hubieron muchos avances que cada vez nos facilitan los trabajos de nuestra vida diaria y un avance muy importante de ambas revoluciones para mi es la medicina ya que gracias a ella podemos vivir más tiempo y no morirnos de una simple gripe , etc.




Bueno este trabajo lo que hemos hecho es hacer un esquema con lo hemos aprendido sobre la revolución industrial , lo hice junto a mi grupo y cada uno fue haciendo una rama de esta forma repartimos el trabajo.
bueno les hablare un poco de lo que entendí y lo que hemos puesto de la revolución industrial , una delas cosas muy importante en la revolución son los factores de revolución industrial ya que gracias a los factores fue evolucionando con el tiempo y debido a esto hubo un gran aumento de producción y cada vez como es en la actualidad la población fue aumentando .
La revolución industrial se divide en dos partes , en cada revolución hubieron muchos más inventos que nos ayudan a facilitar nuestra vida diría y el trabajo de día a día para poderlo hacer en menos tiempo y de una forma más rápida . las maquinas que se inventaron fueron mucha que hoy en día se siguen usando , también los avances en la medicina y la tecnología.



Bueno esta es  la otra parte del trabajo también nos toco hacer un esquema sobre lo que entendimos del movimiento obrero para hacer este esquema repartimos el trabajo igual que en el anterior esquema cada uno fue haciendo una rama diferente y luego compartimos información sobre lo que nos tocaba.
bueno les hablare un poco de lo que hay en el esquema y lo que he aprendido es que  El movimiento obrero es un movimiento político en el que los trabajadores asalariados se asocian, temporal o permanentemente, con fines profesionales o también políticos, pero siempre en función de su naturaleza obrera, es decir, de su condición de persona que vende su fuerza de trabajo a otra, llamada capitalista, que posee lomedios de producción y que es también dueña de los bienes producidos.
 Una de las cosas que sucede en el movimiento obrero es que el proletariado aumentara y debido a esto el salario delos trabajadores bajara y tendrán jornadas laborales de 12h.
Surgirán dos corrientes de movimiento obreros que serán el socialismo y el anarquismo luego de esto surgirán las internacionales de obreros  y surgen dos internacionales .
 I internacional (AIT 1864-72)
II internacional (1889-1914)
Luego de esto el estado europeo tiene un nuevo papel en la sociedad y el estado interviene  en algunas cosas debido a las luchas sociales , el estado fue mejorando en muchosaspectos  los obreros luchaban por sus derechos.